viernes, 16 de noviembre de 2012

Investigación e información de mercado

La importancia de la información de marketing


•Las empresas requieren información sobre:
–Las necesidades de sus clientes
–El entorno de marketing
–La competencia
•Los directores de marketing no necesitan más información, necesitan mejor información.
La presión de los competidores, el costo de cometer un error y la complejidad de los mercados nacionales y extranjeros contribuyen a la necesidad de la investigación de marketing.
Obtener, interpretar y comunicar la información orientada a las decisiones.

Herramientas utilizadas en la investigación: (Stanton)
•Los sistemas de información de marketing (SIM):
Los SIM, son un conjunto dinámico de procedimientos ideado para generar, analizar, diseminar, almacenar y recuperar información para su uso en la toma de decisiones

•Los sistemas de apoyo a las decisiones (SAD):
Los SAD difieren del SIM en que se utiliza una PC para utilizar directamente los datos

•Los proyectos de investigación de marketng:
Y los proyectos de investigación de marketing se emprenden para tratar de resolver un problema específico de marketing.

Sistema de información de marketing
•El SIM ayuda a los directores a:
1. Determinar las necesidades de información
2. Desarrollar la información necesaria
3. Analizar la información
4. Distribuir la información

Determinar las necesidades de información:
Un buen SIM provee un balance entre la información que a los usuarios les gustaría tener y lo que realmente necesitan y lo que es factible ofrecer.
A veces la empresa no puede proporcionar la información necesaria, ya sea porque no está disponible.
Se debe decidir si los beneficios de tener información adicional justifican los costos de proporcionarla.
Desarrollo de información de marketing necesaria:
 •Bases de datos internas: Son un conjunto organizado de datos pertinentes a un tema específico, almacenados y actualizados en una PC. O  acervos electrónicos de información que se obtienen de fuentes de datos dentro de la empresa.
•Inteligencia de marketing o Competitiva: Obtención y análisis sistemáticos de información, que está disponible para el público, acerca de la competencia y de los sucesos en el entorno de marketing.
Descubrir lo que los competidores están haciendo y por predecir lo que probablemente harán.
Técnica: medios de comunicación, intenet, interrogar a empleados, la observación  y hasta examinar los basureros.

Pasos de la Investigación de mercados:

Definición del problema y los objetivos:

Investigación exploratoria :
Obtener información preliminar que ayude a definir el problema y a sugerir la hipótesis.

Investigación descriptiva 
Describir cuestiones (como el potencial de mercado de un producto o los parámetros demográficos y actitudes de los consumidores)

Investigación causal :
Probar las hipótesis acerca de relaciones de causa y efecto. 

Desarrollo del plan de investigación:

Incluye:
Determinar con exactitud qué información se necesita.
Desarrollar un plan para obtenerla de forma eficiente.
Presentar el plan por escrito a la dirección.

Bosqueja:
Las fuentes de los datos existentes
Enfoques específicos de investigación
Métodos de contacto
Planes de muestreo
Instrumentos para obtener datos nuevos

Fuentes de información secundaria

Información que ya existe en algún lado:
Bases de datos internas
Servicios de datos comerciales
Fuentes gubernamentales

Se pueden obtener con mayor rapidez y a un menor costo que los datos
primarios.

Deben ser pertinentes, exactos, actuales, e imparciales.

Fuentes de datos primarios

Consiste en información recolectada para propósitos específicos.

Deben ser pertinentes, exactos, actuales y objetivos.

Se deben determinar:

Los enfoques de investigación
Los métodos de contacto
Los planes de muestreo
Los instrumentos de investigación

Implementación del plan de investigación:

Recolección de datos
La fase más costosa
Propensa a errores

Procesamiento de datos
Verificar que sean exactos
Codificar para análisis

Análisis de datos
Tabular los resultados

Análisis de la información de marketing

Análisis ulterior de la información

Aplicación de la información obtenida a los problemas

Y tomar buenas decisiones, siempre orientadas a las relaciones con los
clientes.

Distribución y uso de la información de
marketing

Proporcionar un informe acerca de los resultados de estudio de la investigación.

Información rutinaria para toma de decisiones

Información no rutinaria para situaciones especiales

Intranets

Extranets













































No hay comentarios:

Publicar un comentario