El entorno de marketing:
Es el conjunto de factores, actores, fuerzas y otros elementos
(cercanos y lejanos, propios y
ajenos, controlables y no controlables, predecibles e impredecibles) que
afectan las relaciones comerciales y al proceso de mercadotecnia de
la empresa.
Abarca:
Microentorno: fuerzas cercanas a la
empresa que afectan su capacidad para servir
a sus clientes.
Entorno interno de la
empresa:
Áreas dentro de
la empresa.
·
Afecta las estrategias de planeación del departamento de marketing.
·
Todos los departamentos deben “pensar en el consumidor” y colaborar en
armonía para entregar al cliente un valor y satisfacción superiores.
Proveedores:
·
Proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus
bienes y servicios.
·
Importante eslabón del “sistema total de entrega de valor”.
Intermediarios de
marketing:
Ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos
a los compradores finales
·
Revendedores
·
Empresas de distribución física
·
Agencias de servicios de marketing
·
Intermediarios financieros
Clientes:
Cinco tipos de
mercados de clientes que compran los bienes y servicios de una empresa.
·
Mercados de consumo
·
Mercados industriales
·
Mercados de revendedores
·
Mercados gubernamentales
·
Mercados internacionales
Competidores:
·
Empresas que sirven a un mercado meta con productos y servicios que los
consumidores consideran sustitutos razonables.
·
La empresa debe obtener una ventaja estratégica contra estas
organizaciones
Públicos:
Cualquier grupo que
tiene un interés o un impacto en la capacidad de una organización para alcanzar
sus objetivos.
•Públicos financieros
•Públicos de medios
de comunicación
•Públicos
gubernamentales
Macroentorno: fuerzas mayores de la
sociedad que afectan el microentorno.
Entorno económico:
Consiste en los factores que afectan el poder de compra y los patrones
de gasto de los consumidores.
Entorno tecnológico:
·
La fuerza que está moldeando más drásticamente nuestro destino.
·
Cambia rápidamente.
·
Crea nuevos mercados y oportunidades.
·
El reto es producir productos más prácticos y costeables.
Entorno
político/legal:
Consiste en leyes,
dependencias del gobierno y grupos de presión que influyen en diversas
organizaciones e individuos de una sociedad determinada y los limitan.
Áreas de
preocupación:
·
Aumento en la legislación.
·
Cambios en la forma de trabajar de las dependencias gubernamentales
·
Mayor énfasis en la ética y en las acciones socialmente
responsables
Entorno Socio- Cultural:
Las instituciones y
otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y
comportamientos básicos de una sociedad.
·
Las creencias y valores centrales se transmiten de los padres a los
hijos y son reforzados por las escuelas, iglesias, empresas y gobiernos.
·
Los valores y creencias secundarios están más abiertos al cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario